El Desierto de Gorafe se encuentra situado en el Geoparque de Granada, una llanura natural caracterizada por sus barrancos y badlands al Norte de la provincia de Granada.
El Geoparque de Granada, cuenta con un paisaje marcado por la erosión de las cuencas de los ríos Fardes y Guadix, siendo además uno de los asentamientos humanos más antiguos de la Península Ibérica y el lugar con la mayor concentración de viviendas trogloditas y dólmenes de Europa.



El pintoresco pueblo de Gorafe se encuentra al pie del Cañón de Gor y es considerado la entrada al desierto.
Los Coloraos es una de las zonas más populares de este desierto, debiendo su nombre a su predominante color rojo y su similitud con el Gran Cañón.
Aunque el atardecer y el amanecer son probablemente los mejores momentos para disfrutar de este increíble paisaje, la zona también ofrece un cielo nocturno espectacular.


